Educación en el mundo. www.unesco.org
/en BLOG /por origen
academia primaria niños trabajando
Educación Primaria en el Mundo #AGENDA 2030
Nuevo atlas elaborado por la Unesco, nos muestra verdaderas cifras y datos, uno de cada 4 niños, del mundo un 35% no puede estudiar .
Mediante una serie de mapas interactivos, el Atlas electrónico presenta indicadores mundiales y temáticos para cada meta del ODS 4, así como indicadores provisionales para los datos que todavía no están disponibles.
Los mapas, que se actualizan automáticamente a medida que los datos se van recibiendo, presentan las principales conclusiones relativas al aprendizaje, la equidad y la calidad de la educación, por ejemplo, mediante la descripción ilustrada de los niveles básicos de competencia en lectura y aritmética, las tasas de terminación de estudios desde la primaria hasta el tercer ciclo, el porcentaje de niños sin escolarizar, los fondos que se destinan a la educación de cada alumno y la disponibilidad de docentes calificados. Además, el Atlas examina las desigualdades de género, la pertinencia de la enseñanza, la seguridad en el contexto escolar y el número de adultos matriculados en programas de educación primaria.
El volumen que contiene todas las referencias necesarias en materia de educación
El Atlas electrónico, de la unesco, se diseñó para contener todas las referencias necesarias en materia de educación. Con pulsar un par de veces el teclado de su ordenador, cualquier a –desde un experto en estadística hasta el más común de los mortales- puede examinar datos relativos a las nociones básicas de informática en Turquía, por ejemplo, o el acoso escolar en Namibia. También es posible adaptar cada mapa y compartirlo en las redes sociales, así como descargarlo e insertarlo en páginas web, blogs, ponencias e informes. Gracias a este enfoque gráfico, los países pueden examinar fácilmente los datos y usar los indicadores para elaborar sus propios marcos de seguimiento.
El Atlas electrónico es un “trabajo evolutivo”, ya que los nuevos datos se van añadiendo a medida que están disponibles. Por ejemplo, cinco de las metas del ODS 4 están relacionadas con la medición del aprendizaje, para la cual todavía no hay un marco consensuado que permita elaborar indicadores que puedan compararse a escala internacional. En respuesta a esta carencia, el IEU colabora con una amplia gama de asociados a fin de producir datos mediante iniciativas tales como la Alianza Global para Monitorear el Aprendizaje y el Grupo de Cooperación Técnica sobre los indicadores del ODS 4 de Educación 2030.
Entradas recientes
- Abiertos por navidades y fiestas
- Ayto. Murcia Oposiciones 2023 . Contrata tu preparador personal o grupal
- Nuevos Vídeos sobre Mates Eso y Bach, Opositores, Tfm ,Cálculo Grados universidad , no te los pierdas
- Cursos sobre usos de madera , corcho y nuevos materiales gratuito 29 noviembre 2022
- Sesiones de Coaching y planificación estudiantil para conseguir metas
Dirección
Camino San José, 137
30570 Murcia
Teléfono
616 75 04 45
Email dos lineas:
academiasantodomingo@
@academiasantodomingo.es
&&&&&&&&&&&&
academiasantodomingomurcia@
@gmail.com
Transportes:
Líneas de Bus : 50
Taxis ( 1 minuto) Ayto Murcia
Horario
Con cita previa
Lunes a domingo
Formación presencial
Formación On Line
Lunes – Domingo :
8.00 a 22.00 :consultar
Sábados : consultar
Domingos: consultar
Productos
-
Intensivo Ebau 2022 reserva Plaza junio 2022 €50.00
-
BlackFriday2022 Descuentos en todos los productos al contratar entre el 23 al día 3/12
€100.00€95.00 -
Tutorías Personales Organizativas
€150.00€120.00 -
2 sesiones de Tfg/TFm
€330.00€220.00 -
Sesión suelta TFG/TFM
€200.00€125.00