Cursos
ACADEMIA EN MURCIA CLASES DE REFUERZO PERSONALIZADAS
En nuestra a academia las clases de refuerzo consisten en valores, como los siguientes:
Las clases son personalizadas, tras el compromiso, del seguimiento, anual del curso, se hace una planificación de trabajos, evaluaciones, asignaturas, para que de esta manera todo el trabajo que se manda cómo tareas o deberes pase a realizarse durante el horario de asistencia a la academia, sita en el centro de Murcia, y fuera de ella, se pueda disfrutar de actividades de ocio, y aventura con familiares y amigos, con absoluta tranquilidad de que el trabajo está bien hecho y dará sus frutos.
REFUERZOS PARA PADRES OCUPADOS
Está pensado para padres ocupados, y que no disponen de tiempo para poder ayudar a sus hijos en sus tareas diarias, y no pueden sentarse con ellos, por las tardes y explicarles los deberes, controles, exámenes, trabajos o ejercicios de sus hijos.
TOTAL CONFIANZA Y SEGURIDAD DE HORARIOS Y PLANNING PARA EL CURSO ESCOLAR
De esta manera los alumnos recibirán una preparación personalizada sobre sus trabajos, evaluaciones, tareas diarias para poder plasmar las capacidades en herramientas de educación consciente cómo futuros seres responsables de su vida, trabajo y familia.
En nuestra metodología, aplicamos valores, principios y fines de equidad, prosperidad, abundancia desde el autoconocimiento de cada niño o joven.
Para ello trabajamos a su personalidad interior, en el desarrollo cognitivo de los patrones de convivencia, salud, bienestar y vuelta a su integridad y poder personal.
EJEMPLO:
Un ejemplo de lo que debemos evitar sería el informe de la situación de la educación en el mundo, hecho por naciones unidas o la onu, a continuación, citamos un extracto de este informe;
Informe Unesco Educación
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002452/245238S.pdf
El nuevo objetivo mundial en materia de educación, el ODS 4, comprende un ambicioso conjunto de metas, incluida la promesa de “velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la educación primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces” y de “eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la educación y la formación profesional” para 2030 (Naciones Unidas, 2015). Para evaluar mejor los retos que nos aguardan, en este documento se presenta un nuevo conjunto de indicadores que abarcan los niños, adolescentes y jóvenes en edad de cursar desde la educación primaria a la secundaria alta, que ha elaborado el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) en cumplimiento de su mandato de elaborar los marcos y metodologías de los indicadores necesarios para efectuar el seguimiento del ODS 4 y de Educación 2030.