Entradas

reconstruccion postcovid19 reinventate

Valía personal para desbloquear aprobados el reto en septiembre2020

maitegarrigos rumboalexcelencia

reconstruccion postcovid19 reinventate

Desbloquear aprobados nuevo vídeo

 

Por Qué suspendo?¿ Cómo puedo conseguirlo ?¿ Cuáles son mis fallos ?¿ Desde donde me muevo ?¿ Hacia donde voy ?¿ Llevo más de 42 años dando clases a cientos de miles de alumnos, tanto en formaciones regladas como en otras de tipo vocacional y de autoconocimiento interior y estas son las preguntas típicas de cientos de personas, alumnos y opositores, si aprendemos a conocernos pronto esta tesitura desaparecerá de nuestras vidas y seremos capaces de identificarnos con nuestro talón de aquiles para poder superar la prueba y llegar al resultado correcto. #maitegarrigos #rumboalaexcelencia #blockchainespiritual #academiasantodomingo

 

maitegarrigosupct

Emergencia #covid19 Cómo organizarse en estos dos meses

SERIE DE 8 VÍDEOS A TRAVÉS DE NUESTRA WEB HERMANA DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL SOBRE NATUROPATÍA, COACH, NEUROEDUCACIÓN Y DOS MANUALES GRATUITOS PARA PODER TRANSITAR ESTE PERIODO CON EXITO, EL SUEÑO, LAS COMIDAS, LA PIEL, LOS HÁBITOS, LA RESPIRACIÓN, LA CALIDAD INMUNE DEL CUERPO, LOS EJERCICIOS..

Y DOS LIBROS EN PDF QUE EN LOS DETALLES DE CADA LIBRO LOS PODEIS DESCARGAR DE MANERA GRATUTIA

ANIMO

SOMOS INVENCIBLES, Y SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES , POR FAVOR

CON AMOR

MAITE GARRIGOS

https://www.youtube.com/watch?v=SHn-MXMcKtQ&feature=emb_logo

Cursos de blockchain en la academia santo domingo de nuevo

Desde la Academia Santo Domingo reiniciamos el curso con nuevos talleres de Blockchain, charlas y seminarios,  ahora  como consultora desde la entidad participada más importante de España #Alastria, donde desde el pasado mes de septiembre participamos como socios y a la vez  líderes del sector medioambiental con la presentación de la ECO Sectorial sobre Medioambiente y la Eco Medioambiental Nacional, más tarde estaremos en el congreso #Convergente en Málaga en Noviembre del 2019

Las Relaciones Escolares y su aprendizaje

 

 

El principal propósito de las relaciones es que las personas aprendan a convivir de manera armoniosa con ellas.

Las relaciones se diferencian según la mayoría de las personas, con la especificación del grado en el que están emparentadas, la proximidad de los amigos, los compañeros de trabajo , los vecinos,  y compañeros de colegio, de hecho si echamos la vista atrás casi todos nosotros hemos tenido ese amigo especial, ya desde bien pequeños, desde la guardería, en mi caso con apenas 15 meses .

Y además son amigos que muchas personas conservan durante el resto de  nuestra vida, la socialización del ser humano no deja ninguna duda de su importancia, y más aún cuando hablamos de compañeros, de infancia, ya que allí es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo.

 

Las relaciones nos rodean cada día, son fundamentales,  y es imprescindible saber vivirlas, desde la compresión y el crecimiento personal que cada una de ellas nos puede suministrar.

Para este menester hemos de tener un conocimiento personal propio, para desde esa introspección y madurez  podamos, ser condescendientes en el tipo de relación que queremos establecer con los demás , y sepamos además estar a la altura, y perdonar a las personas que nos hagan daño, o nos desilusionen, ya sea por olvidos, o por falta de consideración.

Y además esto dependerá del codigo ético de cada persona, de sus valores, de sus principios, nivel educacional y desarrollo y crecimiento personal.

Normalmente no somos conscientes, cuando  las relaciones dejan de ser agradables, la oportunidad de evolución que estas nos prestan.

De hecho las relaciones que nos sacan de nuestro equilibrio, que suelen ser familiares bastante directos, de primer grado, tales como padres e hijos , o bien amigos del alma, o profesores, o parejas.

Desprecios, desplantes, no sentirnos valorados, enfadarnos, gritar, criticarnos,  menospreciarnos, abandonarnos,  ignorarnos, no felicitarnos un santo o un compleaños, puede caer en ese enfado, por la falta de atención requerida en ese momento, y que nos ha sido negada o bien ,no ha sido mostrada, y ese hecho,  nos hace sentirnos molestos con la persona que lo comete.

 

Los comportamientos  discordantes en las relaciones a lo largo de la humanidad han llevado a crear grandes dificultades, como podemos observar en los grandes conflictos bélicos existentes a lo largo de la historia de la humanidad.

Por esta razón,  para poder dar un paso más, evolucionando y disfrutando con las relaciones, debemos de plantearnos, cosas tales como: la paz interior, la aceptación del sufrimiento, el saber salir de nuestro papel  de victima, evaluar el tipo de relación donde nos encontramos, el tipo de tirantez que generamos, y el origen de esta, y lo más importante de todo, cómo solemos decir en mi escuela de desarrollo, el desde donde,  hacemos las cosas y el fin de estas.

Si evaluamos, una meta, una vez conseguida, y la plasmamos en valoraciones circunstanciales , de años de sacrificios, desengaños, disgustos, injusticias …hasta llegar al punto donde ya lo hemos conseguido.

En ese preciso  momento nos damos cuenta, que no ha sido nada, que ha pasado desapercibido dicho momento, que el premio, la celebración, o bien si ha existido una ceremonia, que lo sepultase,nos sabe a poco.

El camino, el sacrificio, el desde donde, el fín, la meta, al excelencia , que es, lo que nos caracteriza, cómo humanos , de principios y valores o bien cómo  seres mediocres conformistas que no se acaban de gustar  a sí mismos pero caen en el conformismo,y la justificación cómo medio de justificación y en general culpando a otros de sus desgracias.

La evolución del humano , se basa en le comportamiento de otros humanos, en la prueba y el error de sus hechos, en el compartir su experiencia de vida, en consultar, constatar y verificar que según los patrones emociones que nos han enseñado, cumplimos con ellos de manera fehaciente y segura.

Luego como profesores, o formadores, es nuestra obligación lograr motivar a cada ser humano que pasa por nuestro camino y de esta manera modelarlos para que logren ser excelentes, sepan de que se trata, se les muestre el camino y se acompañe en el hasta el fín del objetivo, sin evitarles el dolor, o la pena, si los hubiese, si es nuestra obligación el alentarlos a ser mejores, a un mayor esfuerzo, a que se acostumbren que todo tiene un sacrificio, cada meta sabe mejor tras el esfuerzo que hay detrás de ella aunque este sea invisible para el resto.

Y bajo mi punto de vista con más de 30 años formando, solo a golpe de zincel persuasivo,razonado y motivador se forja la meta de un humano , abrazandolo y alentandolo, a que se puede llegar donde se quiera, que se le enseñe que no se tienen limites, solo los que su imaginación tengan y de esta manera de debe educar en la excelencia.

 

Luego cómo conclusión de este artículo llegamos a que el ser humano

  • Evoluciona de manera distinta
  • Vive la realidad de manera distinta
  • Aunque la realidad es inmodificable, su forma de entenderla , si es variable, dependiendo de los principios, condiciones y creencias ,de cada ser.

Los humanos pueden hacer las cosas desde 3 perspectivas

  1. Desde el sufrimiento con éxito
  2. Aprovechando la realidad y las experiencias vividas cómo combustible para llegar a cumplir sus sueños

Y para terminar os invito a miraros el ombligo de la complacencia personal y que reflexioneis sobre que tipo de relación os pesa mas, y si os interesa profundizar en un cambio personal para sentiros mejor con vosotros mismos, en las siguiente tabla, de valores y experiencias emocionales.

 

  1. Angustia ———————-Nos relata una situación de perdida para vivir algo distinto
  2. Apego————————–Nadie nos pertenece, y somos abundantes
  3. Celos—————————-Solo el amor une, no soy dueño de nadie
  4. Condena ———————-Comportamientos y principios diferentes a los mios
  5. Critica—————————Decisiones, costumbres de los demás
  6. Culpa —————————Nadie tiene responsabilidad de no saber dirigir nuestra vida
  7. Estrés ————————–Las cosas pueden salir de otra manera a la mía
  8. Miedo ————————-Posibilidad de perder lo que tengo, y no lograr lo que quiero
  9. Rechazo a la vida———– La oportunidad de aprender de las dificultades
  10. Sobreprotección————Creernos dueños de las personas y su destino y misión
  11. Tristeza ———————-El afectarnos los comportamientos no gratos de otros.

 

Con amor

@byMaiteGarrigós

 

 

Talleres de Escritura Creativa

Comienzo sábado día 3 de Octubre plazas limitadas por orden de inscripción.Nivel 1º para reserva de plazas previo pago del taller de 60 €https://www.meetup.com/es-ES/Meetup-de-Escritura-Creativa/events/254753377/

GANADORES DEL PREMIO A LA EXCELENCIA PROFESIONAL ACADEMIA SANTO DOMINGO MURCIA

G R A C I A S …. Por este premio …a la Excelencia Profesional, ACADEMIA SANTO DOMINGO,  dedicado a mi Esencia, o fuente infinita de Presencia, a mis padres por darme mi genética, a mis hermanas, y demás familia..a mis amigos, los que están y los que partieron, en especial a todos los del Facebook a mi gran equipo, de grandes maestros, a mi compi de vida,  y a todos mis alumnos, clientes, personas, seres, espíritus, árboles, minerales, y en especial a Monseñor Martinez Valls, el tio Joaquín, y a Toni, desde el cielo, se os echa de menos
A TODOS LOS SERES DE MI VIDA…….G R A C I A S por haber sido tan generosos conmigo, en esta existencia….Gracias,
Recogeré este maravilloso premio en vuestro honor.