Entradas
Clases Particulares On Line de Repasos Primaria, Secundaria, Accesos, Oposiciones, Universidad comienzo 21 de Septiembre del 2020
/en cursos /por origenEl día 21 de septiembre, del 2020 , tras terminar exámenes de nuestros universitarios de septiembre, y tomarnos 4 días, Comenzamos este nuevo curso, con más ilusión que nunca, y desde la comodidad de tu hogar, oficina, o lugar preferido, con clases en directo, grabadas, con materiales personalizados, planificaciones, estrategias,tutorías, dudas, técnicas de estudios, para acompañarte en todo el proceso de tu curso escolar.
Las Carreras con más futuro en el 2019
/en BLOG /por origenEn estos días próximos muchos estudiantes están muy nerviosos debido a la reválida llamada en España.
La EBAU, es una prueba donde los estudiantes se examinan de asignaturas troncales, y específicas ante un tribunal, y en la universidad es un previo a su entrada en las universidades españolas, esta prueba es un factor determinante en España para que sus alumnos logren obtener la puntuación necesaria para poder ingresar en las universidades que ellos elijan a estudiar lo que cada uno de ellos quiera , pero el factor mas importante a la hora de realizar esta especie de examen global de bachillerato, es su nota, en España se hacen la media entre las notas de los dos cursos de bachiller y además las notas que saques en estos exámenes divididos en varios días donde las materias a examinar son materias comunes y materias específicas que ya dependen del itinerario de asignaturas por el que opte cada estudiante en concreto, y así mismo estos lo deben elegir dependiendo de las carreras que quieran cursar a posteriori, ya bien sean de asignaturas de ámbito social, matemático, biológico, etc.
el mayor reto que se tiene es el poco tiempo que se dispone desde que se termina el curso escolar de 2 de bachillerato y las fechas donde se realizan estos exámenes ya que entre notas, revisiones, entregas a penas hay unos 15 días para repasar más de 8 asignaturas que engloban diversos contenidos en curricular bastante diferentes, por ello el agobio de estos miles de jóvenes.
Además de la exigencia de estos exámenes, de los cuales se supone que si se ha aprobado el curso de 2 de bachiller, los pasa el 95% del alumnado en condiciones normales, estos nervios se acrecientan debido a que la suma de esta prueba hace media con las notas de los estudios de los años de bachiller, y en carreras donde existe una elevada nota para su entrada este hándicap entorpece el acceso a estas notas de algunos de los alumnos para poder estudiar carreras que hasta ahora son las más demandadas las cuales suelen ser de ámbito sanitario, tales cómo medicina, enfermería, o bien de ámbito ingenieril, ingenierías tales como: informática, caminos, aeronáutica, telecomunicaciones, industriales,
Y preveo un alto auge en los próximos años de los módulos superiores dedicados a escuelas superiores de diseño, tales como: diseño de moda, de interiores, de productos, de videojuegos, gráfico, animación, programación, blockchain, biotecnología, neuroeducación, etc.
Esto es un hecho que llevamos viendo año tras año en nuestro centro, donde hace 12 años apenas nadie se presentaba a este tipo de pruebas y en los últimos años, hay una demanda multiplicada por 10, y donde prevemos que carreras centradas en el clasicismo y las letras tenderán a desaparecer, o a reinventarse de la mano de la tecnología y sin embargo todas las carreras referentes a las programación con tecnologías, y la innovación, habrán nuevas plazas y nuevas formaciones para poder impartirlas, ya que en breve tendremos notas de accesos muy elevadas, y por ello la demanda hará que estas formaciones se incentiven de cara a la administración pública, que además coincide con las nuevas necesidades del mercado actual en los nuevos puestos de trabajo de reciente creación y sus demandas más inmediatas basadas en la tecnología, el diseño, la implantación y su desarrollo.
Desde nuestro centro el enfoque que estamos haciendo a nuestros alumnos, es el cambio de rumbo y el focalizar aprender y formarse con carreras que tengan un amplio espectro laboral, donde se puedan desarrollar en su máximo potencial y la carga retributiva les vaya acompañando a tal esfuerzo y además salgan de los estudios ya fichados por grandes compañías, o bien con su proyecto innovador empresarial debajo del brazo.
@By #maitegarrigos
La Nueva EBAU (Selectividad antigua)
/en BLOG /por origenLa Nueva EBAU 2018
LAS DIFERENCIAS DE LA NUEVA EBAU 2018
Los exámenes de admisión para el ingreso a los estudios universitarios en España tienen un nuevo nombre: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Esta prueba, anteriormente llamada selectividad y posteriormente Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), fue aplicada por primera vez en el lapso académico 2016 – 2017.
Desde la Academia Santo Domingo, siempre hemos estado entre los centros colaboradores de la Universidad de Murcia, para informarnos de las reuniones periódicas de cada materia de la nueva EBAU, de su forma y de su estructura.
Como era de esperarse, al principio hubo una cierta resistencia tanto por parte de los padres y representantes como de los estudiantes para su aceptación, sin embargo, al momento de su primera aplicación los estudiantes observaron que era bastante similar a la prueba anterior.
La principal diferencia con relación a la PAU es que ahora los exámenes deben elaborarse de tal manera que el peso de cada pregunta y su contenido deberán ajustarse a los requisitos establecidos por el Estado según la Orden ECD/1941/2016/2016 del veintidós de diciembre de 2016. Además, las autoridades educativas han considerado todas las posibles situaciones transitorias en la aplicación de la EBAU, dándoles prioridad al principio de beneficio a los estudiantes.
Fecha de aplicación de la EBAU
La opción para presentar la EBAU tiene dos fechas:
- Las pruebas ordinarias los días 6, 7 y 8 de junio
- Las pruebas extraordinarias los días 4, 5 y 6 de julio
¿Quiénes tiene oportunidad de presentar la EBAU?
Solamente los estudiantes que estén finalizando el 2° año de Bachillerato y que deseen ingresar en la universidad están obligados a presentar los exámenes de la EBAU. Los mismos se discriminan de la siguiente manera:
En la fase 1 deberán examinarse obligatoriamente de tres asignaturas básicas (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera) y una electiva (Matemáticas para los alumnos de Ciencias; Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales para los de Ciencias Sociales; Latín II para los de Humanidades y Fundamentos del Arte II para los de Artes). Si desean mejorar la nota de admisión, podrán presentarse voluntariamente a la fase 2, donde fue incluida la opción de examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la examinada en la parte obligatoria.
¿Cómo son los exámenes de EBAU y cuánto tiempo deben durar?
Los exámenes pueden constar de mínimo dos preguntas y máximo 15, pudiendo ser abiertas o semicerradas. También pueden ser de opción múltiple, pero la puntación de estas últimas deberá ser siempre menor al 50%. Está reglamentado que los exámenes deben durar noventa minutos con descansos de sesenta minutos, dentro de los cuales los estudiantes pueden solicitar aclaratorias y apoyo en un lapso de treinta minutos.
¿Cómo se califican las pruebas de EBAU ?
La metodología aplicada para calificar los exámenes va de Cero (0) al Diez (10), con dos decimales. La nota definitiva se obtiene calculando la media aritmética de la calificación en los cuatro exámenes de las tres asignaturas básicas y la electiva de la fase 1. La nota mínima para superar la prueba es 4 puntos. Para el posterior ingreso a los estudios universitarios la calificación definitiva se calcula con un 40% de la nota obtenida en la EBAU y un 60% de la definitiva lograda en Bachillerato.
¿Cómo preparar la EBAU ?
Desde la Academia Santo Domingo, desde hace casi 10 años, tenemos un curso intensivo, tanto para la EBAU cómo su símil del Acceso Universitario a Mayores de 25 años de unas dos semanas y 20 horas de duración, tanto para grupos, cómo en formato particular, destinado a las personas que trabajan y no pueden adaptarse a los horarios de los grupos.
Pregúntanos sin compromiso alguno, desde nuestro cuestionario web : http://www.academiasantodomingo.es o bien llámanos al Tno. 616 75 04 45

Intensivos de Selectividad a tu ritmo 2018.EBAU
/en BLOG /por origenINTENSIVOS DE SELECTIVIDAD 2018
A tu ritmo, sin presiones, con calidad, particulares, adaptándonos a tu agenda, con exclusividad, con dinamicidad,
con los mejores.
PREMIO MEJOR ACADEMIA 2017
Nuevos Grupos Anticrisis 2018; Primaria, Bach, Eso.
/en BLOG, cursos /por origenNuevos Grupos Anticrisis 2018; Primaria, Bach, Eso, ..
Con el nuevo año, y los nuevos propósitos desde la Academia Santo Domingo, queremos facilitar la cuesta de enero, reduciendo los precios de la clases en grupo y facilitando la misma calidad de siempre por la que nos han premiado en innumerables ocasiones a precios irresistibles.
Selectividad Genética.Leyes de Mendel. Video Explicativo
/en BLOG /por origenSelectividad Genética.Leyes de Mendel. Video Explicativo

www.academiasantodomingo.es
Las tres Leyes de Mendel y cómo actúan de cara a saber resolver los ejercicios típicos de selectividad, donde se mezclan, tanto genotipos, cómo fenotipos para saber el resultado, obtenido de pureza racial, dependiendo de los condicionantes preliminares y las características que nos den en el problema en cuestión.
En este video, por 3 ejercicios, explicativos, vemos la relaciones de estas leyes, y su manera más simple de calculo de los diagramas cartesianos, para contabilizar los resultados obtenidos .
DESDE NUESTRO CANAL YOU TUBE EDUCATIVO:
SELECTIVIDAD INTENSIVO COMIENZO 1 JUNIO 2017
/en BLOG, cursos /por origenSELECTIVIDAD INTENSIVO COMIENZO 1 JUNIO 2017
PREPARATE CON LOS MEJORES Y ENTRA EN TU CARRERA SOÑADA
Entradas recientes
Dirección
Camino San José, 137
30570 Murcia
Teléfono
616 75 04 45
Email dos lineas:
academiasantodomingo@
@academiasantodomingo.es
&&&&&&&&&&&&
academiasantodomingomurcia@
@gmail.com
Transportes:
Líneas de Bus : 50
Taxis ( 1 minuto) Ayto Murcia
Horario
Con cita previa
Lunes a domingo
Formación presencial
Formación On Line
Lunes – Domingo :
8.00 a 22.00 :consultar
Sábados : consultar
Domingos: consultar
Productos
-
Intensivo Ebau 2022 reserva Plaza junio 2022 €50.00
-
BlackFriday2022 Descuentos en todos los productos al contratar entre el 23 al día 3/12
€100.00€95.00 -
Tutorías Personales Organizativas
€150.00€120.00 -
2 sesiones de Tfg/TFm
€330.00€220.00 -
Sesión suelta TFG/TFM
€200.00€125.00