Entradas

Cómo sacar el máximo rendimiento a tus sesiones si eres opositor

 Máximo rendimiento a tus sesiones si eres opositor : Planificar

Cuando estoy dando clases a grupos de opositores siempre surge la misma cuestión, gran parte de ellos, son alumnos que trabajan y opositan y se encuentran con el hándicap de que además tienen estas son las reglas básicas para salir airoso de este intento  y conseguir no aprobar sino tener plaza y destino.

LA DECISIÓN

 Llevas mucho tiempo en el paro, o por el contrario estás trabajando pero con unas condiciones que se alejan mucho de lo que habías soñado. ¡Es el momento de opositar!

 

Lo primero que debemos saber, es que oferta de empleo público y convocatoria no son sinónimos.

  • Empleo público y el rango : LOCAL, REGIONAL O ESTATAL : Anuncio de la administración del número de plazas que necesita cubrir en el futuro.
  • Convocatoria: Es el plazo para inscripciones a una oposición convocado por la administración.

Entre la oferta y la convocatoria las administraciones disponen de un plazo de ¡3 años!

 Oferta de Empleo Público

La Oferta de Empleo Público de la Administración General será aprobada siempre durante el primer trimestre de cada año.

Las administraciones autonómicas publican sus ofertas para administración, sanidad, educación, etc con el  calendario es más flexible.

Ministerios que tienen potestad para gestionar su personal :  Ministerio de Interior

 

Las oposiciones se publican en el Boletín Oficial del Estado. El BOE es el diario oficial español en el que se publican leyes, disposiciones, y decisiones institucionales.

 

Una vez al año el Gobierno lleva a cabo la Oferta de Empleo Público y en ella se detallan los cuerpos y plazas para funcionario público para las que se abre plazo.

Tipos de funcionarios

Existen dos clases de empleados públicos: los funcionarios (de carrera, interino y eventual) y el personal laboral (fijo, temporal e indefinido, según la duración del contrato).

Funcionario de carrera: desempeñan servicios de carácter permanente, figuran en plantilla y tienen asignaciones fijas con el cargo que desempeñan. Están distribuidos en Cuerpos Generales, que desempeñan tareas comunes a la actividad administrativa; y Cuerpos Especiales, que realizan funciones propias de una determinada carrera o profesión.

Funcionario interino: prestan servicios de carácter transitorio que, por razones de urgencia o necesidad, no puedan proveerse por funcionarios de carrera. Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento pierden la condición de interino. Un interino puede ser nombrado cuando tenga lugar alguno de los siguientes supuestos:

    1. Para cubrir plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
    2. Para cubrir transitoriamente plazas que han de ser ocupadas definitivamente por funcionarios de carrera (por ejemplo en espera de que se resuelva una convocatoria).
    3. Para la realización de programas estrictamente temporales o para situaciones urgente
    4. Funcionario eventual: son aquellos que se designan (y cesan) libremente ya que se contratan para realizar labores de confianza o de asesoramiento especial no reservado a funcionarios. Por ejemplo: los asesores de los alcaldes
    5. Personal laboral: vinculado con la Administración a través de un contrato de trabajo. Con carácter general, son ocupados por personal laboral los puestos de naturaleza no permanente, de carácter instrumental y aquellos cuyas actividades son propias de oficios o requieren conocimientos técnicos especializados. En función de la duración del contrato el personal laboral puede ser permanente, con contrato de trabajo de carácter indefinido o temporal, con contrato de trabajo de duración determinada, por obra o servicio.

cuerpos y escalas

Los funcionarios se agrupan en cuerpos y escalas dependiendo de las funciones que tienen que realizar (cuerpos) y la titulación que necesitan para acceder (escalas) :

Grupo A. Se subdivide en:

    • Grupo A1: Licenciatura, ingeniería o arquitectura.
    • Grupo A2: Diplomatura universitaria, ingeniería técnica o arquitectura técnica
    • Grupo B: pendiente de regular
    • Grupo C: que se subdivide en:
      • C1: Bachillerato, BUP o equivalente
      • C2: Graduado Escolar o equivalente
  • Agrupaciones profesionales

procesos selectivos

Oposición libre. Consiste en la realización de una o más pruebas para determinar la capacidad y la aptitud de los aspirantes, fijando su orden en función de la puntuación obtenida. Estas pruebas pueden ser eliminatorias o no.

Concurso. Tiene por objeto evaluar los méritos de los aspirantes al puesto según la baremación establecida recogida en las bases y según la puntuación obtenida por los aspirantes se obtiene una clasificación que determina su acceso.

Concurso-oposición. Es un sistema mixto en el que se combinan los dos anteriores. Consiste generalmente en la celebración de una parte de oposición para después todos aquellos aspirantes que la superen se presentan a una fase de concurso en la que se valorarán los méritos. La suma de ambas partes determinará el acceso o no a la plaza.

Bolsa de trabajo. el objeto de la convocatoria es la constitución de un listado de candidatos que puedan estar disponibles para ser llamados según se vaya necesitando incorporar personal en la administración convocante. El proceso puede consistir en la valoración de méritos, pruebas selectivas, etc…

 Exámenes

Puedes encontrarte preguntas de tipo test, desarrollo, casos prácticos, pruebas prácticas, pruebas físicas, entrevistas personales, psicotécnicos, reconocimiento médico y pruebas de idiomas.

En las preguntas tipo test suelen penalizar los fallos (así evitan que el opositor vaya a jugar a la lotería). ¡Estate atento! Ya que hay veces en las que las preguntas en blanco también pueden penalizar. Sobre todo, en los supuestos prácticos. En ocasiones, pueden tener que hacer  defensa oral de algún tema; o en la defensa de la programación de los que optan a ser profesores 

Inscripciones

La solicitud para participar en los procedimientos selectivos de ingreso, si no se indica lo contrario en la convocatoria, deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria respectiva en el BOE.

Por regla general, en las bases publicadas de cada convocatoria, aparecerá el lugar exacto donde se ha de presentar la documentación requerida, coincidiendo con la dirección donde se ubica el organismo convocante.

tasas de exámenes

Para poder realizar unas pruebas selectivas cualesquiera, se han de abonar tasas de examen en la entidad financiera en la que indiquen las bases de cada convocatoria. El resguardo de haber abonado dichas tasas se habrá de presentar junto con la solicitud para poder realizar el examen de la oposición que se desea. El precio de dichas tasas variará según la categoría y la entidad, abonándose tan sólo una vez.

 

Preparación

Aquí en nuestro centro con más de 60 años de experiencia tanto en Alicante cómo en Murcia y cientos de aprobados.

ACADEMIA SANTO DOMINGO ON LINE O PRESENCIAL 

 

 

 

Trucos para Aprobar Oposiciones. Parte 2

Para eliminar desde el inconsciente programas limintantes  y programar lo que queremos pase en nuestras vidas.

 

 

 

Ejemplo: Alumno con Síndrome de Down y Aspergen

 

Este es un ejemplo de un alumno , llamémosle Juan, por preservar su identidad, al que preparé tanto mentalmente cómo académicamente, para poder ir a la universidad, está estudiando en la Universidad de Murcia ,  Documentación y Biblioteconomía.

Entrevista con sus  padres, catedráticos ambos, y no lo creían capaz de ir a selectividad  sólo querían que lo preparase para poder aprobar el acceso a un módulo superior de Fp,

Tras charla con el alumno y  descubrir que su sueño, era ordenar libros y poder trabajar en una biblioteca,  le comento que no será fácil, pero que tiene que hacerlo, decido, tras pedir permiso a los padres prepararlo para selectividad y que de esta manera, pueda cumplir sus sueños y ser bibliotecario.

La historia era tal que así:

 

Me levanto, llego tarde al examen, no puedo desayunar, no encuentro mi camiseta preferida,  (este alumno por su condición necesita tener sus mismos colores y ropa conocida,  siempre, la madre me contaba que ha veces se la compraba por triplicado, las camisetas y pantalones del mismo color, que siempre llevaba)

Llego a la universidad, la gente me mira, se meten conmigo, se rien de mi, hablan de mi, a mis espaldas,  me siento inseguro,  con  la gente, no se si puedo hacer el examen.

 

            La historia se cambia por algo así:

 

Día 12 de  Junio  del 2015, me levanto con tiempo, me ducho, y me pongo mi camiseta  y pantalones preferidos, mi madre me hace las tostadas con mermelada y mantequilla y mi vaso de leche. Estoy contento alegre y feliz queda  poco para realizar la selectividad y poder demostrar los conocimientos que llevo años adquiriendo para poder empezar la carrera de mis sueños, mi padre  me lleva al examen buscamos la clase con tiempo, me siento relajado, feliz e inspirado se que voy a hacer un gran examen.

 

La gente es amable y simpática, me nombran y entro al examen con la total certeza de mi aprobado suficiente como para poder estudiar mi carrera preferida.

Me entregan el examen y me relajo, me sé  las preguntas, las escribo en el orden correcto, y prosigo el día haciendo lo mismo en todos mis exámenes posteriores.

 

Mi alumno llamado “ Juan”, logró aprobar la selectiva con nota suficiente cómo para entrar en la carrera de sus sueños,  con la reprogramación mental del Método Mytgar. El trabajo de transformación de creencias consistentes en falta de valoración personal, autoestima.

 

Pasos para reprogramar con éxito:

La carta utilizando los 6 sentidos existentes, para poder sentir, ver, olor, gustar,  las sensaciones del momento, cómo si de una película se tratasen.

El tener la mente fijada en un objetivo, para ampliar  la profundidad del disfrute del momento presente.

El fijar objetivos pequeños diarios, el famoso, divide y vencerás, que dan a una parte del gran objetivo buscado.

El disfrute del camino, ya que en esta nueva época el camino es el objetivo, y no la meta, cómo en épocas anteriores.

Los retos los planteamos como recogimiento de nuestro valor personal, consiguiendo propósitos en nuestra vida, que nos llevan al cobro de diferentes virtudes, y valores, personales, para el goce y disfrute del tiempo o el entreno usado para su aprendizaje, pero el objetivo no es el fin.

El fin es  la consecuencia del disfrute, si llega  y sino también.

El desarraigo de las necesidades del cuerpo humano, para  poder profundizar en nuestro ser divino y autoconcernos.

La constancia, el reprogramar es un entreno, igual que para cualquier titulación necesitamos unos años, no desesperemos, y disfrutemos del entreno, del camino de la situación actual, y el recorrido para llegar a la meta

 

Tropa.Preparación. Verdades y Mentiras.

Tropa.Preparación. Verdades y Mentiras.

A menudo me encuentro, con personas que nos piden, a tan solo unos días antes de los exámenes, sobre todo de tropa y marinería, donde se supone. que en tan solo 48 h antes, tu vas a saber por ciencia infusa ,a realizar los 5 tipos de psicotécnicos diferentes que entran en esta prueba.

Pues sentimos deciros que NO….. no es así, para realizar esta prueba, tenemos , antes que tener ciertas nociones, tanto de física, cómo de química, cómo de matemáticas, cómo de lengua, y que hay veces  personas que han venido a nosotros, para poder prepararla en escasos periodos de tiempo, incluso presumiendo de tener carreras universitarias y masteres del universo.

Si no está entrenados, en este tipo de  pruebas, en destreza, agilidad mental y en sus tiempos de contestaciones, NI EN BROMA, lo consiguen haciendolo así.

Aunque todos conozcan a alguna leyenda urbana, que dice ser, que en 24 H APROBÓ LA PRUEBA, iluminandose, con los SUPERPODERES DE ESTOS TEST…

 

 

 

Integrales por parte. TRUCOS. video 1º

 

 

 

 

GRADO INFORMATICA: Intensivos de lógica. TRUCOS, Exámenes

 

 

 

20161114_100850_1479114592299_resized

CONECTIVAS LÓGICAS

-Las oraciones pueden conectarse entre sí por medio de partículas con valor lógico

-Las principales partículas son cinco, que equivalen a las siguientes:

Y  , O, SI…(ENTONCES), SI Y SÓLO SI, NO

No = NEGADOR

SI Y SÓLO SI = BICONDICIONAL

. SÍMBOLOS AUXILIARES

-Son paréntesis y corchetes, que sirven para agrupar los otros símbolos de manera que se puedan evitar ambigüedades:

(  )  [   ]

RECURSIVIDAD

Podemos seguir aplicando esto en general: dadas las oraciones O y O’, son también oraciones las siguientes:

O y O’, O o O’, Si O entonces O’, no O, etc

EJERCICIOS BÁSICOS

  1. GRADO
  • ¬((p®¬q)®(s®r))
  • ¬(p®q)®((q«r)Ú(¬pÙs))
  • p®(q®(r®(s®(r®(q®p)))))
  • (((((p®q)®r)®s)®r)®q)®p
  • (((p®q)®r)®s)®(r®(q®p))
  • (p®(rÚ¬q))Ú((sÙ¬q)«p)
  • pÙ(¬qÚ(rÙ(¬sÙ(rÚ(¬qÚp)))))
  • (p«p)Úp
  • (pÚq)«(qÚp)
  • (p®q)«(q®p)

 

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE: TRUCO O TRATO

Exámenes de septiembre herramientas básicas para tener estrategia y triunfar con el mínomo esfuerzo y la máxima rentabilidad de horas de estudio.

Suerte a todos  y a por ello!!!!!!!

 

https://www.youtube.com/watch?v=E6YTqC5IuB8

 

e