Entradas

Abierto Plazo Matrícula curso 2021-22 , No te quedes sin plaza

academia santo domingo

Cómo sacar el máximo rendimiento a tus sesiones si eres opositor

 Máximo rendimiento a tus sesiones si eres opositor : Planificar

Cuando estoy dando clases a grupos de opositores siempre surge la misma cuestión, gran parte de ellos, son alumnos que trabajan y opositan y se encuentran con el hándicap de que además tienen estas son las reglas básicas para salir airoso de este intento  y conseguir no aprobar sino tener plaza y destino.

LA DECISIÓN

 Llevas mucho tiempo en el paro, o por el contrario estás trabajando pero con unas condiciones que se alejan mucho de lo que habías soñado. ¡Es el momento de opositar!

 

Lo primero que debemos saber, es que oferta de empleo público y convocatoria no son sinónimos.

  • Empleo público y el rango : LOCAL, REGIONAL O ESTATAL : Anuncio de la administración del número de plazas que necesita cubrir en el futuro.
  • Convocatoria: Es el plazo para inscripciones a una oposición convocado por la administración.

Entre la oferta y la convocatoria las administraciones disponen de un plazo de ¡3 años!

 Oferta de Empleo Público

La Oferta de Empleo Público de la Administración General será aprobada siempre durante el primer trimestre de cada año.

Las administraciones autonómicas publican sus ofertas para administración, sanidad, educación, etc con el  calendario es más flexible.

Ministerios que tienen potestad para gestionar su personal :  Ministerio de Interior

 

Las oposiciones se publican en el Boletín Oficial del Estado. El BOE es el diario oficial español en el que se publican leyes, disposiciones, y decisiones institucionales.

 

Una vez al año el Gobierno lleva a cabo la Oferta de Empleo Público y en ella se detallan los cuerpos y plazas para funcionario público para las que se abre plazo.

Tipos de funcionarios

Existen dos clases de empleados públicos: los funcionarios (de carrera, interino y eventual) y el personal laboral (fijo, temporal e indefinido, según la duración del contrato).

Funcionario de carrera: desempeñan servicios de carácter permanente, figuran en plantilla y tienen asignaciones fijas con el cargo que desempeñan. Están distribuidos en Cuerpos Generales, que desempeñan tareas comunes a la actividad administrativa; y Cuerpos Especiales, que realizan funciones propias de una determinada carrera o profesión.

Funcionario interino: prestan servicios de carácter transitorio que, por razones de urgencia o necesidad, no puedan proveerse por funcionarios de carrera. Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento pierden la condición de interino. Un interino puede ser nombrado cuando tenga lugar alguno de los siguientes supuestos:

    1. Para cubrir plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
    2. Para cubrir transitoriamente plazas que han de ser ocupadas definitivamente por funcionarios de carrera (por ejemplo en espera de que se resuelva una convocatoria).
    3. Para la realización de programas estrictamente temporales o para situaciones urgente
    4. Funcionario eventual: son aquellos que se designan (y cesan) libremente ya que se contratan para realizar labores de confianza o de asesoramiento especial no reservado a funcionarios. Por ejemplo: los asesores de los alcaldes
    5. Personal laboral: vinculado con la Administración a través de un contrato de trabajo. Con carácter general, son ocupados por personal laboral los puestos de naturaleza no permanente, de carácter instrumental y aquellos cuyas actividades son propias de oficios o requieren conocimientos técnicos especializados. En función de la duración del contrato el personal laboral puede ser permanente, con contrato de trabajo de carácter indefinido o temporal, con contrato de trabajo de duración determinada, por obra o servicio.

cuerpos y escalas

Los funcionarios se agrupan en cuerpos y escalas dependiendo de las funciones que tienen que realizar (cuerpos) y la titulación que necesitan para acceder (escalas) :

Grupo A. Se subdivide en:

    • Grupo A1: Licenciatura, ingeniería o arquitectura.
    • Grupo A2: Diplomatura universitaria, ingeniería técnica o arquitectura técnica
    • Grupo B: pendiente de regular
    • Grupo C: que se subdivide en:
      • C1: Bachillerato, BUP o equivalente
      • C2: Graduado Escolar o equivalente
  • Agrupaciones profesionales

procesos selectivos

Oposición libre. Consiste en la realización de una o más pruebas para determinar la capacidad y la aptitud de los aspirantes, fijando su orden en función de la puntuación obtenida. Estas pruebas pueden ser eliminatorias o no.

Concurso. Tiene por objeto evaluar los méritos de los aspirantes al puesto según la baremación establecida recogida en las bases y según la puntuación obtenida por los aspirantes se obtiene una clasificación que determina su acceso.

Concurso-oposición. Es un sistema mixto en el que se combinan los dos anteriores. Consiste generalmente en la celebración de una parte de oposición para después todos aquellos aspirantes que la superen se presentan a una fase de concurso en la que se valorarán los méritos. La suma de ambas partes determinará el acceso o no a la plaza.

Bolsa de trabajo. el objeto de la convocatoria es la constitución de un listado de candidatos que puedan estar disponibles para ser llamados según se vaya necesitando incorporar personal en la administración convocante. El proceso puede consistir en la valoración de méritos, pruebas selectivas, etc…

 Exámenes

Puedes encontrarte preguntas de tipo test, desarrollo, casos prácticos, pruebas prácticas, pruebas físicas, entrevistas personales, psicotécnicos, reconocimiento médico y pruebas de idiomas.

En las preguntas tipo test suelen penalizar los fallos (así evitan que el opositor vaya a jugar a la lotería). ¡Estate atento! Ya que hay veces en las que las preguntas en blanco también pueden penalizar. Sobre todo, en los supuestos prácticos. En ocasiones, pueden tener que hacer  defensa oral de algún tema; o en la defensa de la programación de los que optan a ser profesores 

Inscripciones

La solicitud para participar en los procedimientos selectivos de ingreso, si no se indica lo contrario en la convocatoria, deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria respectiva en el BOE.

Por regla general, en las bases publicadas de cada convocatoria, aparecerá el lugar exacto donde se ha de presentar la documentación requerida, coincidiendo con la dirección donde se ubica el organismo convocante.

tasas de exámenes

Para poder realizar unas pruebas selectivas cualesquiera, se han de abonar tasas de examen en la entidad financiera en la que indiquen las bases de cada convocatoria. El resguardo de haber abonado dichas tasas se habrá de presentar junto con la solicitud para poder realizar el examen de la oposición que se desea. El precio de dichas tasas variará según la categoría y la entidad, abonándose tan sólo una vez.

 

Preparación

Aquí en nuestro centro con más de 60 años de experiencia tanto en Alicante cómo en Murcia y cientos de aprobados.

ACADEMIA SANTO DOMINGO ON LINE O PRESENCIAL 

 

 

 

Artículo nuestro Diario LaOpinión de Murcia sobre Blockchain en Murcia

 

Artículo nuestro en  Diario La Opinión de Murcia sobre Blockchain en Murcia

 

Nos llena de alegría ser el centro pionero en Murcia donde impartimos clases de Blockchain en forma de cursos y talleres con nuestro colaborador ingeniero informático   , para que las personas interesadas puedan recibir este tipo de taller y seamos un referente de ello en Europa

https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/01/17/primera-red-blockchain-capital-desarrollo/1179909.html

 

academia santo domingo febrero 2021

Exámenes Finales 2021 : Reto Aprobar

EXÁMENES FINALES 2021 : RETO APROBAR

academia santo domingo febrero 2021

 

Las técnicas de estudios pueden describirse como actividades que conducen a un aprendizaje significativo. En otras palabras, se trata de desarrollar prácticas de aprendizaje personal y buenos hábitos de estudios, que pueden ser cruciales para los estudios exitosos. Encontrarás técnicas de ayuda para planificar tus estudios y aprobar exámenes, encontrar estrategias efectivas de aprendizajes. El éxito está hecho de hábitos, los estudiantes exitosos lo entienden.

 

EFECTIVIDAD

  1. Escribe lo que necesitas hacer
  • El lugar más lógico para escribir tus tareas es en un calendario, pero puedes preferir crear una lista de tareas en un cuaderno simple o usar una aplicación en tu móvil. La herramienta que utilices  no importa, pero es muy importante que anotes cada tarea, con fecha de entrega.

 

  1. Recuerda llevar tu trabajo personal en progreso
  • Suena bastante simple, pero hay tantos estudiantes que dejan el trabajo en casa y no lo aprovechan durante el tiempo de clase. ¿Tu tarea tiene un lugar reservado? ¿Un lugar donde siempre los pones después de terminar? Para evitar olvidarlos, debes tener el hábito de colocar siempre tu tarea en el mismo lugar, puede ser una camisa específica, un cajón de tu escritorio o un bolsillo de tu bolso.

 

  1. Contacta a tus profesores
  • Toda buena relación se construye con una buena comunicación. Una relación alumno-maestro no es diferente. La falta de comunicación es uno de los factores que puede hacer que un alumno falle. Al final del curso, asegúrate de haber comprendido completamente cada tarea que tu maestro te formule. La mayoría de las presentaciones o tareas fuera del tema se deben a un malentendido de lo que se está preguntando.

 

  1. Organiza tu casa para que trabaje mejor
  • Tómate el tiempo para determinar dónde estás estudiando en casa. Un lugar que te permita concentrarte fácilmente será un lugar donde aprenderás más rápido.
  • Cada alumno es diferente, algunos prefieren un lugar tranquilo sin interrupciones, otros prefieren un poco de música de fondo y descansos regulares.

 

  1. Prepárate para los exámenes
  • Sabes que es importante estudiar para los exámenes, ¿verdad? Pero también hay otras cosas que debes considerar además de las revisiones.
  • Trata de dormir bien y come lo suficientemente sano como para no ser interrumpido por tu digestión.

 

  1. Conoce tu estilo de aprendizaje
  • Muchos estudiantes fallan en exámenes sin entender por qué. A veces es porque no saben cómo estudiar de una manera que se adapte a su cerebro.
  • Puedes ser un estudiante que tienen memoria auditiva y aprenderán más fácilmente escuchando clases. O puedes tener una memoria visual y retienen más usando ayudas visuales.
  • Como estudiante debes evaluar tus puntos fuertes para descubrir cómo mejorar tus hábitos de aprendizaje para así saber cómo aprobar.

 

  1. Toma notas de manera efectiva
  • Hay algunos consejos para tomar notas que realmente pueden ayudarte a estudiar. Si tiene una memoria visual, debe crear tantas ilustraciones como sea posible.
  • Dibuja ilustraciones que tengan sentido para ti.

 

  1. Ir más allá de la procrastinación
  • Cuando empujas constantemente las cosas que tienes que hacer durante la noche, las empujas hacia atrás hasta que te quedes sin tiempo para hacerlas de manera efectiva.
  • Acostúmbrate a rechazar la procrastinación. Rechaza la pequeña voz que todos tenemos dentro que nos dice que es más divertido ver la televisión o ir a Internet que trabajar.

 

9. Ayuda cursos y tutores personales desde aquí nuestra web:

 

https://academiasantodomingo.es/tienda/

#postcovid19 #Fechas de #reactivación #oposiciones que preparamos de manera individual ó online

LAS OPOSICIONES  #POSTCOVID19 SE REACTIVAN

Las oposiciones siguiente, bien  puedes preparar con nosotros de manera presencial como hace más de 15 años, a partir de Julio del 2020  o bien en forma #online desde casa cómodamente a la hora que se planifique y siempre a tu ritmo,con nuestras planificaciones, con esquemas, temarios, consejos, seguimiento, resúmenes, para atenderte lo mejor para los mejores de manera personalizada

 

Pasos para elegir un buen centro educativo para nuestros hijos

 

Con el inicio del nuevo curso escolar para muchos padres llega el momento de elegir por primera vez el centro educativo para sus hijos.

Al enfrentarse a esta decisión son muchas las dudas que pueden surgir ¿Recibirá la educación adecuada? ¿Se adaptará? Es mejor ¿Público o privado?

Estás son solo algunas de las preguntas que todos los padres se plantean antes de seleccionar ese lugar que será trascendental en la vida de nuestros hijos, ya que ahí pasarán gran parte de su vida. Conviene evaluar con anticipación todos los pro y contras con tiempo suficiente para evitar desencantos.

¿Cómo elegir el mejor colegio para mis hijos?

La elección de un centro educativo de calidad para nuestros hijos va a depender de la etapa educativa del niño, creencias y exigencias de la familia, nivel académico, ambiente social, además de horarios y actividades que oferten. Los padres deben conocer las necesidades de sus hijos para valorar con criterio cada factor.

Veamos algunas recomendaciones que te ayudarán a conseguir la mejor opción.

  • Precisar qué tipo de Centro deseas: Si lo buscas privado, público o religioso. 
  • Identificar los posibles Centros educativos: Crear una lista de los colegios que gocen de un buen prestigio y de alta calidad. Tomar en cuenta sus instalaciones, equipos con nuevas tecnologías y su buen estado de conservación en general.  
  • Obtener la mayor información del Centro: Es imperante obtener toda la información requerida, bien sea por medio del internet, entrevistas con la directiva del colegio y familiares o amistades que te informen como fue su experiencia en ese Centro.
  • La elección del Centro educativo: Una vez analizada la información, se procede a seleccionar el colegio y garantizar una plaza para el próximo curso.

¿Cómo saber si es de calidad el centro educativo de mi hijo?

Saber si un Centro Educativo nos ofrece un buen desarrollo tanto emocional como intelectual para nuestros hijos, no es fácil. Una forma de orientarnos es evaluar el proyecto educativo del centro, si promueve valores positivos, como el respeto, cariño y además cuenta con docentes capacitados y de amplia preparación profesional.

También puedes preguntarles directamente a tus hijos, ¿Cómo se sienten en el colegio?, ¿Qué hacen en las horas de clases?, ¿si están cómodos con su maestro y compañeros?, esto te permite asegurar si se encuentran en una escuela adecuada y de calidad.

Como bien lo explica la Psicóloga clínica y especialista en psicoterapia de niños y adolescentes Lia Biaggi, “algunos niños desde el primer día se desprenden fácilmente de los padres, aunque no hayan asistido nunca antes al colegio, a otros les toma días adaptarse…” como puedes ver no existe el colegio perfecto ni todos le vienen bien a tu hijo, lo importante es obtener un equilibrio entre lo emocional y académico.

Pregunta por nuestros cursos de repaso diarios, para que tus hijos puedan hacer las tareas del colegio o del instituto a precios más que razonables, con profesores experimentados y en grupos reducidos, o bien clases particulares personalizadas a sus horarios de actividades.

@ByMaiteGarrigós 

Como elegir para nuestros hijos actividades extraescolares útiles para su desarrollo cognitivo

Existen diferentes tipos de actividades extraescolares que pueden ayudar a mejora r el desarrollo cognitivo de tus hijos.

Mediante la adquisición de nuevos conocimientos y la comprensión del mundo alrededor, los niños van desarrollando su inteligencia y mejorando sus capacidades desde que nacen hasta que llegan a la adolescencia.

Las actividades extraescolares son un complemento de la educación formal y son los niños y jóvenes quienes deben decidir que extraescolares hacer, ya que su finalidad es estimular la personalidad, sin ser un motivo de estrés.

Actividades extraescolares útiles para mejorar el desarrollo cognitivo

Quizás como padre te preguntes ¿Cómo ayudarán estas actividades a mis hijos?, y partiendo de ese punto te propongo algunas extraescolares que favorecen el desarrollo cognitivo de tus hijos:

·         Ajedrez

Los motiva a tomar decisiones, tener pensamientos lógicos, comprenden que cada acción tiene una consecuencia y mejoran el rendimiento académico.

·         Arte, teatro y manualidades

Dibujo, pintura, teatro y otros, estimulan la imaginación, comunicación, concentración y creatividad de los niños. Además de ser perfecto para niños tímidos, los ayuda a vencer los miedos y vergüenza de hablar en público.

·         Artes marciales

Permite que el niño tenga autocontrol, disminuye los problemas de hiperactividad y además fomenta la disciplina.

·         Clases de baile

Mejora la coordinación y actividad motora del niño, además de elevar su estado de ánimo ya que permite que exprese sus emociones reduciendo las probabilidades de padecer depresión.

·         Cocina

Aprenden a cocinar mientras se divierten trabajando en equipo, desarrollan motricidad fina y gruesa, mejora la autoestima y la confianza del niño. Es una actividad extraescolar con mucha tendencia en España actualmente.

·         Música

Desarrolla la concentración, creatividad, disciplina y tiene un impacto positivo en la memoria y funcionamiento cerebral en general.

·         Tenis

Deporte muy completo, tonifica los músculos, contribuye a desarrollar la motricidad y mejora la coordinación.

·         Natación

Ejercicio ideal para niños, adolescentes y adultos. Cuando se realiza constantemente mejora el sistema cardiovascular, la agilidad, fuerza muscular, coordinación y permite mantener un buen peso corporal.

·         Idiomas

Aprender nuevos idiomas incrementa las conexiones neuronales, la capacidad de atención y de memoria.

Consejos para los padres

Las actividades extraescolares desde la infancia, pueden ofrecer grandes beneficios para el desarrollo cognitivo de los niños. Pero debes evitar aquellas actividades que demanden mucha disciplina si aún tu hijo no tiene los 6 años.

Cuando tienen 7 años o más ya son capaces de definir mejor sus gustos y sus destrezas también mejorarán.

 

Son muchas las características positivas, que aportan estas actividades extraescolares, sin embargo, si observas a tu hijo muy cansado o sin ánimos de acudir a su extraescolar, evita insistirle, ya que puede estar teniendo un exceso de actividad para su edad, más adelante será capaz de asumir nuevas responsabilidades con entusiasmo y voluntad.

 

Con Amor

@rumbolaexcelencia.com

 

www.academiasantodomingo.es

QUIEN ERES SI IMPORTA, HAZLO SABER: EDUCACIÓN CONSCIENTE.

QUIEN ERES SI IMPORTA, HAZLO SABER: EDUCACIÓN CONSCIENTE.

Hace unos años, en la Escuela de Verano de la Academia Santo Domingo,  decidí homenajear a los alumnos más mayores que tenia, al final de los 2 meses de verano, en ese grupo, eran alumnos de bachillerato diciéndoles lo importantes que eran.

Me basé en un procedimiento creado en California por Hélice Bridges, fui llamando uno a uno a todos mis estudiantes de ese grupo de los mayores. Los saque a la pizarra, y fui diciendo a cada uno porque él o ella eran importantes para la clase y para mí como maestra ,al terminar  todos aplaudían y les entregaba la cinta  azul ,se las ataba  a la muñeca, a modo de pulsera, llevando  impreso el texto siguiente: “Si que importa quién soy”.

Para poder investigar la influencia que tendría en el entorno de cada estudiante, el reconocimiento recibido, di a cada estudiante, 4 cintas más y les encargó  que en sus ambientes las distribuyeran haciendo un ritual parecido al que hicimos ese día en la academia.

Luego estos debían hacer un seguimiento de los resultados de estos meritos, ver  los parámetros sobre los que se basaba cada alumno, para  elegir a las personas merecedoras del premio, y el motivo de ello, con todo esto hacer un informe explicativo y presentarlo en clase.

Los casos más impactantes, de aquella exposición, al leer el informe de cada alumno y sus elecciones  y motivos, fueron los siguientes:

 

Uno de los chicos, fue a visitar a un anciano antiguo  vecino suyo, que estaba ingresado en un asilo cercano, para esta persona fue muy importante este reconocimiento ya que llevaba algún tiempo solo  viviendo  en una residencia al haber fallecido su mujer, con lágrimas en los ojos le agradeció profundamente el gesto de aquel adolescente, la entrega de esa cinta azul.

 

Era una de las únicas visitas de ese mes, ya que  único   hijo y los nietos de ese señor se habían ido de vacaciones, y se encontraba bastante solo desde hacía tiempo, contaba el señor, emocionado, con lágrimas en los ojos,

Explico, que era uno de los días más alegres de ese verano, gracias a ese adolescente que había ido a regalarte esa cinta, en ese día y explicarle porque era especial, el adolescente, se acordaba de las bromas que le hacía en aquel ascensor, o de las chuches que le regalaba de niño, al acertar en que mano estaban escondidas, jugando a ser mago y a si le devolvía su balón, y fue también  para mi alumno uno de los días más importantes del verano.

Otro de mis alumnos fue a un hospital cercano, para poder visitar a un niño, amigo suyo, de un curso inferior, que estudiaba en su  colegio, y que ese año, no pudo terminar el curso, al detectarle un calciloma maligno en la cabeza, por este motivo, estaba ingresado recibiendo  el tratamiento de la quimioterapia, ya hacia unos meses, y se vio obligado a abandonar  el curso escolar.

Al llegar a la habitación a visitarle, el niño estaba con su madre, la cual se sorprendió, mi alumno, le explico, porque era importante para él, su recuperación, que en el instituto se le echaba de menos,  y que esperaba que se curara  pronto para volver  a asistir a clases, y poder jugar  a intercambiar cromos,  en los recreos del colegio, dicho esto,  saco esa cinta y pidiéndole su mano, se la coloco en la muñeca de ese niño y ambos se fundieron en un maravilloso abrazo, lleno de lagrimas y buenos sentimientos.

Gracias a este experimento, una docena de adolescentes, desconocidos entre sí,  salvo por el curso de verano de la academia Santo Domingo, lograron motivar, a otras personas, siéndoles útiles, en sus vidas, haciéndoles sentirse importantes,  reconocidos,  valorados, útiles, y oídos, que son las cosas más importantes que necesita un ser humano y en especial un adolescente.

Y a la vez,  mis alumnos, vieron  que al igual que la ley correspondencia, eran útiles también en las vidas de otras personas, en peores situaciones que ellos, dejando a un lado, por esos momentos de ser el centro de su universo,  algo  típico en adolescentes, y pudieron de esta manera, sentir, un gran gozo,  de la vida, de la gratitud, de la autoestima, y del servicio a la humanidad, a la que a nada se puede comparar.

 

Maite Garrigós Gutiérrez

www.academiasantodomingo.es

Video Curso Controlador Accesos

Video Curso Controlador Accesos

 

 

https://youtu.be/54ZcbJ7Vl0s